
Tabla de Contenido
Introdución
El Año de Aprendizaje
Resultados
Cambio que Pasa Hoy
Una Vida Cambiada
Hacia Dónde Se Dirige One Collective
Introdución

Queridos amigos,
Han elegido ser algo significativo en nuestra comunidad. Tal vez han participado en nuestra valoración de necesidades, han sido voluntarios, o han contribuido con aportaciones monetarias. Han dado su tiempo, sus pensamientos, su energía, y juntos, nos volvemos “One Collective.” Estoy emocionado al escribir este reporte anual y explicar que hemos aprendido — junto a algunas cosas que ya hemos realizado! Cuando la gente se junta, se está formando la base para un cambio duradero en nuestra comunidad. Ustedes son las razones por las cuales esto esta pasando hoy.
Bobby Jackson,
One Collective Elgin Catalyst
El Año de Aprendizaje

Hace un año, One Collective se comprometió a hacer este año el Año de Aprendizaje. Para aprender lo más posible sobre la comunidad, pasamos cientos de hora en la biblioteca leyendo todos los libros de historia de Elgin, caminando por los vecindarios y estudiando cada evaluación de necesidades que se ha hecho en Elgin durante los últimos 15 años. Nos comprometimos a tener 1000 conversaciones con personas que viven, trabajan o son voluntarios en Elgin. Se aprendieron muchas cosas, se construyeron nuevas amistades y a través de estas conversaciones se conectaron redes. Las personas estaban conectadas.
Se registraron, codificaron y estudiaron 511 conversaciones. A continuación hay un reporte simple de lo que se descubrió en esta investigación sobre las necesidades de nuestra comunidad.
Las personas, las iglesias, y las organizaciones ahora están tomando esta información y colaborando para crear un plan que impactará a toda la comunidad de Elgin.
La Disposición:
A cada participante se le hicieron dos preguntas:
“Haga una lista de 3 a 5 de los problemas más grandes en su comunidad o en la ciudad de Elgin. ¿Cuál arreglaría primero?”
“¿Qué recursos o habilidades tiene que estaría dispuesto a contribuir para resolver cualquiera de los problemas de nuestra ciudad?”
Luego se les preguntó si estaban dispuestos a compartir su información demográfica.
Las Limitaciones:
Nuestro estudio fue realizado por voluntarios -- no científicos entrenados.
Las personas estudiadas no eran al azar, más bien fueron seleccionadas mediante un método de bola de nieve. Esto significa que los entrevistadores pidieron a las personas que conocían que participaran y luego les pidieron que recomendaran al siguiente entrevistado.
No es un muestreo aleatorio, por lo tanto, no se puede generalizar a todo Elgin, y si el estudio se lleva a cabo de nuevo, no se podría garantizar que se encontarán las mismas respuestas.
Nuestro estudio fue codificado por dos estudiantes graduados en Nashville, TN. Debido a limitaciones de tiempo, dividieron el trabajo en lugar de que ambos leyeran todas las líneas de codificación y verificación cruzada. Luego se les preguntó si estaban dispuestos a compartir su información demográfica.
Codificación:
Se crearon “códigos padres,” cada uno con un conjunto de “código hijo.” El código padre, “Validar” se construyó sobre la base de evaluaciones de necesidades que se han completado en Elgin en los últimos 15 años. Las temas de la categoría “Validar” han sido estudiaras por otras organizaciones y ya están siendo abordados. La categoría principal titulada “Elevar” representa nuevos datos que los estudios anteriores no han identificado.
Debido a que las preguntas son abiertas, las respuestas de las personas a veces se cuentan en múltiples recursos/habilidades. Lo que se cuenta es el número de respuestas que se ajustan a ese código.
Resultados

Pregunta 1
“Haga una lista de 3 a 5 de los problemas más grandes en su comunidad, o en la ciudad de Elgin. ¿Cuál arreglaría primero?”
Validar
Codigo hijo* | Numero de respuestas |
---|---|
Vivienda para personas sin hogar | 241 |
El sistema de educacíon | 90 |
Economia | 67 |
Violencia y crimen | 66 |
Desigualdad de economia y pobreza | 57 |
Sistema de transporte | 51 |
La categoría “Validar”, que se basó en evaluaciones de necesidades anteriores, muestra la abrumadora cantidad de personas que confirmaron que hay una crisis de vivienda en Elgin. Casi la mitad de todas las personas a las que se les hizo una pregunta abierta sobre necesidades de Elgin identificaron la vivienda como un problema principal. Esto ilustra claramente que este problema está en la mente y el corazón de los habitantes de Elgin y debe abordarse de una manera colaborativa y completa.
Elevar
Codigo hijo* | Numero de respuestas |
---|---|
Falta de unidad | 142 |
Conexion con los jovenes | 58 |
Prejuicios | 45 |
Apariencia de la ciudad | 35 |
Fe | 27 |
Defender a la comunidad de los Latinos | 25 |
Recursos bilingües | 19 |
Cuidado de los ninos | 18 |
Lo primero que One Collective identificó como un problema del que nadie está hablando en sus evaluaciones de necesidades es la falta de unidad.
Cuando las personas eligieron lo que resolverían primero, la falta de unidad en la comunidad fue mencionada con mayor frecuencia. De hecho, la falta de unidad se mencionó como el problema principal con más del doble de frecuencia que la siguiente respuesta más frecuente.
Los participantes describieron la falta de unidad de varias maneras diferentes, incluyendo -- el aislamiento de las iglesias, el racismo o el temor a las personas diferentes, creencias sobre género y orientación sexual, falta de énfasis en celebrar la diversidad existente y la falta de oportunidades para reunirse.
*Resultados para Pregunta 1 (n=511)
Hay una cosa muy importante que no es visible en el gráfico. En primer lugar, de los entrevistadores que se reunieron con personas no se encontró ni se ha encontrado ningún trabajo integral contra la trata de personas. Varias organizaciones que trabajan para combatir la trata de personas han declarado que nuestros datos demográficos indican que es probable que tengamos un problema significativo de trata de personas, pero nadie -- ni la policía, ni los servicios sociales, ni las escuelas tienen datos sobre el tema. Es necesario investigar y trabajar en esta área.
Los problemas en nuestra comunidad están comenzando a surgir. Personas están siendo traficadas en nuestra comunidad. Hay tremendos problemas en nuestra complejo con la vivienda. Hay muy pocos espacios dedicados a los jóvenes, progamas sólidos de tutoría u oportunidades para que los jóvenes crezcan. Los participantes afirman que el resultado es una gran cantidad de jóvenes desposeídos, una alta tasa de deserción y falta de esperanza.
Pregunta 2
“¿Qué recursos o habilidades tienes que estarías dispuesto/a a contribuir para resolver cualquiera de los problemas de nuestra ciudad?”
Personal
Codigo hijo* | Numero de respuestas |
---|---|
El voluntariado | 261 |
La red de amigos | 87 |
Habilidades bilingües | 28 |
Profesional
Codigo hijo* | Numbero de respuestas |
---|---|
Mano de obra calificada | 111 |
Formación profesional | 17 |
Donaciónes
Codigo hijo* | Numero de respuestas |
---|---|
Donación | 33 |
*Resultados de Pregunta 2 (n=511)
Esta segunda pregunta conduce a darse cuenta de algo muy impresionante: más de 50% de los participantes están dispuestos a ser voluntarios de cierta capacidad. Más de 20% de las personas declararon que tenían habilidades especializadas que podrían usar para ayudar en la comunidad. Hay una gran cantidad de capital humana inexplorada en nuestra cuidad. Desafortunadamente, la mayoría de las veces, pedimos a las personas que contribuyan en un evento de recaudación de fondos o una campaña. ¿Te imaginas lo que pasaría si se desatara todo el potencial voluntario en Elgin?
Hay muchas personas en esta comunidad que quieren ayudar. Para maximizar el potencial, es fundamental que las personas y los recursos estén alineados. Tenemos que desarrollar metas compartidas, tenemos que empoderar a las personas y tenemos que resolver nuestros problemas juntos.
Hay algunas cosas que notamos durante el estudio que no están representadas en estos gráficos.
La primera es que hay una fuerza tremenda en nuestras iglesias locales. Tenemos más de 100 iglesias en Elgin. Sería increíble verlas unirse para resolver problemas. Hay una sólida red no lucrativa en el Elgin Human Services Council (EHSC). Más organizaciones están dispuestas a colaborar para lograr más juntos.
La segunda es que la población Latina están actualmente subrepresentada en el liderazgo. Se proyecto que el censo 2020 nos digiera que la población Latina representa más del 50% de la población de Elgin, pero hay pocos líderes en el gobierno, las escuelas, los negocios o el liderazgo a nivel ejecutivo. La población Latina está llena de potencial para desarrollar liderazgo y recursos. Transformaría a la comunidad si los Latinos/Latinas fueran invitados y empoderados para generar un impacto.
Necesitamos
Resolver la crisis de la vivenda
Luchar contra la trata de personas
Involucrar a nuestros jóvenes
Reunir a las personas utilizando
La alineación de recursos
La creación de coaliciones
Empoderando a la comunidad Latina
Cambio que Pasa Hoy

La clave de la estrategia en Elgin es “unir a las personas” y, cuando eso sucede, el resultado es el cambio. Desde el lanzamiento de One Collective en Elgin en el verano de 2019, un nuevo miembro se ha unido a nuesto equipo. 10 personas se ofrecieron como voluntarios para contribuir con 20 o más conversaciones. Registraron docenas de horas conociendo mejor a sus amistades y vecinos. En la primavera, 25 estudiantes de Judson University en una clase de Misiones Cristianas participaron reuniéndose entre 5 a 20 personas de antecedentes raciales o étnicos diferentes al de ellos y se registraron sus conversaciones. 2 especialistas en datos pasaron docenas de horas estudiando las líneas de datos. Más de 100 personas han optado por asociarse financieramente para ayudar a lanzar el proyecto.
Mas de 60 Asociaciones Locales
No lucrativas, departamentos de la ciudad, el distrito escolar,& 2 colegios
Mas de 30,000 Personas Alcanzadas
durante la campaña de “ELGIN Te valora”
Mas de100 Socios Financieros
Equipando a ELGIN para el FUTURo
Cuando llegó COVID-19, la prioridad de estas conversaciones cambió de la recopilación de información a la resolución colaborativa de problemas. Más de 60 organizaciones incluyendo organizaciones no lucrativas, departamentos de la ciudad, el distrito escolar y ambas universidades en Elgin se unieron a las llamadas de respuestas de COVID-19 que organizó nuestro equipo. Como parte de estas llamadas, una docena de voluntarios organizaron a cientos de voluntarios para servir en despensas de alimentos y ventanas emergentes móviles para que las personas pudieran acceder a los alimentos. De estos esfuerzos de la organización, Bobby fue elegido presidente del Elgin Human Services Council (EHSC), un grupo formado por directores ejecutivos de Organizaciones de Servicios Humanos, y docenas de directores ejecutivos se unieron al EHSC este verano. Los miembros buscan aprender unos de otros y alinear sus recursos limitados para poder servir a la mayor cantidad de personas posibles.
Juntos, el EHSC creó una campaña de salud mental llamada “Elgin Te Valora,” y desarrolló una herramienta de salud mental, que es un recurso de medios sociales y de impresión para que las personas se puedan hacer un chequeo personal a si mismos y luego campartirla con sus amistades y vecinos. Cada organización de EHSC compartió esta campaña en su propia página de redes sociales y el resultado fue que en tres semanas, Elgin Cares Facebook recibió más de 1000 seguidores y más de 30,000 visitas en Facebook. El equipo la tradujo al inglés y al español y ahora están trabajando duro distribuyendo 5,000 copias impresas de la herramienta de chequeo de salud mental en toda la ciudad con el objetivo de imprimir otras 20,000 copias en los próximos meses. Esta campaña creció tan rápidamente que el Daily Herald nos buscó para informar sobre nuestro trabajo. Facebook y otras redes sociales se utilizan ahora como plataforma para otras iniciativas de servicios sociales compartidos.
Puede participar en este trabajo colaborativo siguiendo la pàgina y compartiéndolo con sus amistades (Haga clic aquí para ir al sitio web)
La investigación continuó y se descubrió que hay personas atrapadas a nuestro alrededor en la trata de personas y también que no hay esfuerzos organizados consistentes contra la trata en el condado de Kane. Nuestras amistades de Naomi’s House acordaron ampliar sus esfuerzos para atender a las víctimas de la trata de personas en Elgin. Las personas se unieron ayudando a encontrar un espacio para ejecutar la programación y organizaron su primera recaudación de fondos en el mes de Septiembre. Está comenzando a formarse una coalición de personas que quieren luchar contra la trata, tanto de la víctima como de la “demanda”.
¿Dónde está One Collective Elgin ahora? Durante los últimos dos meses, se ha reunido un consejo de toma de decisiones compuesto por empresarios, pastores, políticos y activistas sociales para ayudar a desarrollar una estrategia a largo plazo. A principios de 2021, tomaremos nuestra lista de recursos y fortalezas de la comunidad y comenzaremos a enfrentar los problemas que se han descubierto.
En todo Elgin:
Mas de 100 voluntarios ayudaron en el año de aprendizaje y a la respuesta de COVID-19
1 nuevo miembro del equipo
25 estudiantes de Judson University
5 pasantes
2 especialistas de datos
Hay mas de 60 organizaciónes
La ciudad de Elgin, La policía de Elgin, El distrito de escolar U-46, El periódico Daily Herald
Naomi’s House, una organización contra la trata de personas llegó a Elgin
6 miembros se unieron a nuestro consejo de toma decisiones
Una Vida Cambiada

Cuando escuché por primera vez acerca de One Collective, pensé: “¿Qué es este grupo y qué quieren hacer en mi ciudad?” Cuando comencé a aprender y ver el trabajo que se estaba haciendo en mi ciudad, me sentí atraída a lo que estaba pasando. Durante los últimos años, desarrollé una carga para Elgin.
Me dolía el corazón cuando pensaba en la juventud y la comunidad Hispana. Recuerdo cómo mis amistades y yo sentimos una desconexión de nuestra propia comunidad al crecer y honestamente seguimos sintiéndolo incluso como adultos. En Elgin hay pocos lugares para pasar el rato y pocos programas de mentores.
Creo que hay mucho potencial inexplorado debido a los sistemas opresivos que existerieron y aún existen. El equipo de One Collective tiene el corazón para escuchar directamente a las personas de Elgin. Me preguntaron qúe me gustaría ver cambiar y qué podía ofrecer para solucionar los problemas. Querían conocer mis pensamientos y querían empoderarme para actuar.
Su intención de aprender y la desposición al seguimiento me atrajeron. De hecho, ¡fue tan magnético que me uní al equipo de personal de One Collective Elgin este año! Estoy emocionada con esta capítulo de mi vida para aprender, trabajar, e invertir en Elgin. Espero ver una ciudad más fuerte y unida. Estoy emocionada de involucrarme intencionalmente con la juventud, luchar contra la trata de personas y ayudar a buscar soluciones para la crisis de la vivienda.
Kayla Rodriguez,
One Collective Elgin Community Ambassador
A Donde Se Dirige One Collective
La clave para un cambio duradero es trabajar juntos.
Cuando se une a nuestro equipo en Elgin como socio, su participación significa que las necesidades en toda la ciudad pueden ser atendidas. Es gracias a usted que hoy se está construyendo una base para un cambio duradero. Hay 4 cosas que puede hacer en este momento:
Sueña con lo que podría parecer si todas las personas en la ciudad de Elgin tuvieran acceso a la comida, la libertad, y al perdón. ¡Comienza a aprovechar la energía que proviene de este sueño!
Cuantas más personas digas lo que One Collective está haciendo, más probable es que la persona con el recurso adecuado se empatará con la persona con la necesidad adecuada.
Haga clic aquí para ver la página de redes sociales y, a continuación, haga clic en "compartir."
Asóciete financieramente. Acutalmente estamos recaudando fondos para lanzar un grupo de apoyo para personas afectadas por la trata sexual, estamos trabajando para añadir un nuevo miembro al equipo, y nos estamos preparando para involucrarnos en más áreas. Cuanto más das, más se puede lograr.
Haga clic aquí para ser un socio financiero y configurar un regalo mensual recurrente.
Ven por unas horas y tengamos conversaciones. Conoce a las personas a las que quieres impactar. Ven a satisfacer una necesidad. Haga clic en el enlace del calendario a continuación para registrarse y hablar con un miembro del equipo. Te conoceremos mejor y seras emparejado/a con una oportunidad personalizada.
Puedes tener un impacto cuando te unes con toda la comunidad.